Enfermedades de Alto Costo
Bogotá. Parece difícil compaginar la ciencia con la justicia social y la economía. Un ejemplo claro es el de las enfermedades de alto costo. Con una conciencia religiosa y social –todos los hombres somos iguales a los ojos de Dios- pensamos que se debe gastar lo que sea necesario para salvar vidas; es la natural inclinación de los profesionales de la salud, tan opuesta en ocasiones a la de los administradores de negocios. Otra cosa piensan las pragmáticas sociedades desarro

Por falta de camas, Hospital Simón Bolívar no pudo atender a menor quemado
Debido a la caída de la avioneta que se presentó el pasado domingo en Bogotá, el centro hospitalario confirmó que no tenía disponibilidad porque solo cuenta con 10 camas. El Hospital Simón Bolívar confirmó que pese a que quisieron atender al menor de cinco años, que falleció tras presentar quemaduras en el 90% de su cuerpo, el centro asistencial no contaba con la disponibilidad ya que el número de pacientes que tenían sobrepasaba el cupo permitido por la unidad. Ver Video no

El 75 % de la población mundial no tiene acceso a drogas contra el dolor
A pesar de los grandes avances médicos que se hacen, los científicos no han encontrado hasta la fecha un tratamiento mejor para el dolor entre moderado y severo que los opioides fuertes. Más del 75 por ciento de la población mundial tiene escaso o nulo acceso a analgésicos opioides para tratar el dolor, incluidas parturientas y enfermos de cáncer, denunció este lunes en Malasia la Comisión Global de Política de Drogas. "Unos 5.500 millones de personas tienen poco o nulo acce


EPS pedirán perdón a usuarios a los que negaron tratamientos incluidos en POS
Corte Constitucional advirtió que entidades que no den los servicios y medicamentos deben ser investigadas por Fiscalía y Procuraduría. Ver Video.


Piden medidas para que atención a pacientes de Caprecom no se vea interrumpida
También se solicita que se tomen las medidas necesarias para que no sea interrumpida la entrega de medicamentos. Foto: AFP. La Defensoría solicita que se implemente un plan que permita proteger los derechos de los tres millones de afiliados a la EPS en liquidación. La Defensoría del Pueblo les solicitó a las autoridades de salud que presenten un plan detallado con las medidas que se adoptarán para proteger el derecho fundamental a la salud de los afiliados a la EPS Caprecom,

