Conmemoran el Día de las enfermedades huérfanas, en Bogotá
Más de 25 asociaciones harán parte de este evento, que se realizará en el parque de los Novios. Este domingo, en el parque de los Novios, de Bogotá, se esperan unos 1.500 asistentes a la conmemoración del Día mundial de las enfermedades huérfanas, junto con representantes de por lo menos 25 asociaciones de pacientes.
Será la oportunidad, según las organizadores, para reclamar más oportunidades de acceso, atención y diagnóstico temprano, a la vez que, de forma simbólica, ple

Cuba prueba vacuna terapéutica para controlar el VIH
Científicos de Cuba adelantan la primera fase del ensayo clínico de una vacuna para reducir la carga viral de pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH, según informó este jueves la Agencia Cubana de Noticias, ACN. Elmer Huerta. foto CNN Los investigadores presentaron la vacuna conocida como TERAVAC-VIH en el primer Congreso BioProcess 2017 que se desarrolla en la ciudad de La Habana, según ACN, y aclararon que no está destinada a curar la enfermedad, sino a mej

Qué cambió y cómo lo afecta la nueva ley que rige la salud en el país
El viernes entró en vigencia plena la Ley Estatutaria de Salud (Ley 1751), sancionada en febrero del 2015 por el presidente Juan Manuel Santos y que dio un plazo de dos años para remplazar el Plan Obligatorio de Salud (POS) por un mecanismo que les permita a los usuarios recibir del sistema de salud todo lo que el médico les formule, con algunas excepciones específicas.
Desde entonces, el nuevo estatuto ha sido objeto de varias reglamentaciones. De hecho, la última fue anun

Gobierno no tiene voluntad política de cumplir la ley estatutaria de Salud
Néstor Álvarez, Vocero pacientes de alto costo, se refirió a la entrada en vigencia de la ley Estatutaria de Salud, y afirmó que al día de hoy todavía está vigente el POS que lo cubren las EPS. Indicó que no cambia absolutamente Nada, pues "el Gobierno no hizo la tarea". Señaló que ni el Gobierno ni el Ministerio "tienen voluntad política de cumplir la ley estatutaria de Salud". Leer Mas....

Cafesalud se podría salvar de su extinción, ¿quién se quedará con ella?
Mientras que la Contraloría señala que Cafesalud es insostenible, muchas propuestas pasaron el examen en el proceso de venta de la EPS más grandes del país. ¿Podrá el Gobierno salvar a esta firma y evitar riesgos para el sistema? El Gobierno Nacional está haciendo un esfuerzo enorme por mantener a flote a la principal EPS del país. El plazo final es el 31 de marzo, cuando se sabrá el futuro de Cafesalud, entidad que cuenta con 6,1 millones de usuarios en todo el territorio na

BIOMEDICINA
La primera vacuna que frena el VIH
Cinco pacientes de Barcelona consiguen controlar el virus del sida sin fármacos tras recibir una inmunización Cinco pacientes de Barcelona son los primeros del mundo que han conseguido controlar el virus del sida (VIH) con su sistema inmunitario tras recibir una vacuna terapéutica. Los pacientes, que habían recibido tratamiento antirretroviral durante más de tres años, han dejado de tomar la medicación sin que el nivel de VIH en su sangre haya aumentado por ahora. Uno de los
