Lo que usted debe saber del traslado de Saludcoop a Cafesalud
Cerca de 144 mil usuarios en Norte de Santander serán trasladados para recibir atención en esa EPS. Con el anuncio de la liquidación de SaludCoop por parte del Gobierno los usuarios de esta Eps pasarán a Cafesalud. En el departamento, la cifra de usuarios que cambiarán a Cafesalud Eps, es de aproximadamente 144 mil. Luego de más de cuatro años de haber sido intervenida por sus problemas administrativos yfinancieros, el Gobierno decidió liquidar a Saludcoop EPS. Esta intervenc

Policía decomisa más de 2 toneladas de medicamentos en mal estado
La Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de más de dos toneladas de medicamentos adulterados, vencidos y falsificados que iban a ser comercializados en diferentes droguerías del sur de Bogotá. Los fármacos decomisados, avaluados en mil millones de pesos, fueron hallados luego de tres allanamientos en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y San Cristóbal. Según las autoridades, se incautaron más de 300 marcas de medicamentos, algunos para tratar enfermedades d

Crisis en salud ha obligado a más del 50% de hospitales a endeudarse para solventar gastos
La crisis en la salud del país ha llevado a que el 23% de las entidades de salud del país tenga retrasos en el pago de la nómina de los empleadosLa crisis en la salud del país ha llevado a que el 23% de las entidades de salud del país tenga retrasos en el pago de la nómina de los empleados. La salud en Colombia continúa en declive. La crisis financiera que viven los hospitales del país continúa creciendo, motivo por el que los centros de saludo han tenido que enfrentar renunc

“Se puede tener una vida normal con VIH”
Jénnifer Hernández, de la Fundación Eudes. / Reinhard Dienes La estudiante de psicología, que tiene VIH, asegura que el país está retrocediendo y cada vez estigmatiza más. Hija de una trabajadora sexual, huérfana a los dos años por el fallecimiento de su madre a causa del virus del VIH, Jénnifer Hernández es una estudiante de psicología de veintidós años, que quiere mostrarle a Colombia que tener VIH no es motivo para ser víctima de discriminación. Desde bebé, la Fundación Eu

EPS del Régimen Subsidiado pagarán sus deudas a las IPS
El Gobierno inyectó casi 800.000 millones de pesos para que las EPS puedan cumplir con sus pagos a los prestadores. Luego de tantos meses de que se echaran culpas unos a otros por la crisis del sistema de salud, las EPS del Régimen Subsidiado se pondrán al día con el pago de las deudas que sostenían con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que suman alrededor de $1.5 billones. El saneamiento de las deudas se hará muy pronto gracias al plan de choque que l
