top of page

El pulso entre el Invima y Merck por un medicamento para el cáncer

  • Opinion y Salud
  • 7 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

En el 2014 los laboratorios estadounidenses Merck Sharp & Dohme recibieron por parte de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) la buena noticia de que podrían comenzar a comercializar el medicamento Pembrolizumab o Keytruda (Su nombre comercial).

Keytruda es un medicamento que activa al sistema inmune para reconocer y eliminar células malignas, específicamente células cancerígenas de melanomas avanzados o de aquellos que se resistan a los tratamientos convencionales.

El medicamento fue aprobado por la FDA a través de una “ruta abreviada”, donde no les exigían la totalidad de los requisitos de un fármaco normal.

“Las aprobaciones que se dieron en otros países, como la FDA o la Agencia Europea de Medicamentos que lo registró a mediados del año pasado, lo registraron con mecanismos excepcionales en donde piden monitoreo después de que es comercializado”, explicó Javier Guzmán, director (e) del Invima.

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Siganos en...

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

Pacientes Alto Costo

@programaiss

youtube.jpeg   Visita nuestro canal

@pacientesaltocosto832

Dirección Postal

Diagonal 5D Bis No 47 - 20

Apto. 402 - Bogotá, D. C.

bottom of page