top of page

“Call centers”, el muro para entrar al sistema de salud

  • Pablo Correa Torres - El Espectador -
  • 8 abr 2016
  • 1 Min. de lectura

El acceso a los servicios de salud disminuyó de 79 % a 75 % entre 1997 y 2012

Las largas filas afuera de las EPS y hospitales han sido sustituidas por una barrera menos visible, pero más compleja de superar: frustrantes llamadas de teléfono.

El lado perverso del “call center” es que llena de impotencia a los pacientes y oculta el problema de atención. / Archivo

Después de un mes de intentos frustrados para conseguir una primera cita con el oncólogo de su EPS, Cafesalud, a Marlene Bedoya no le quedó otra opción que presentarse en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá con la esperanza de colarse por ahí al sistema de salud. Urgencias es la puerta más común y segura para acceder a servicios médicos, gracias a que los hospitales y clínicas están obligados por ley a atender a cualquier paciente que toque a su puerta

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Siganos en...

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

Pacientes Alto Costo

@programaiss

youtube.jpeg   Visita nuestro canal

@pacientesaltocosto832

Dirección Postal

Diagonal 5D Bis No 47 - 20

Apto. 402 - Bogotá, D. C.

bottom of page