top of page

El autismo, otra víctima de la crisis del sistema de salud en Santander

  • Vanguardia - Salud - Area Metropolitana
  • 2 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

Uno de cada 100 niños en Santander tiene algún grado de autismo. Con la desaparición del Plan Obligatorio de Salud, se pretende eliminar una serie de medicamentos, procedimientos y servicios que hacen parte del tratamiento médico para personas que padecen de este trastorno.

Los ojos de Samuel Estupiñán Villarreal hablan de un secreto que pocos comprenden. A los cuatro años dijo por primera vez “mamá”. Y solo hace un año volvió a recordar cómo se pronuncia la palabra del ser que le dio la vida. Puede entretenerse y encontrar la funcionalidad de un objeto sin saber para qué sirve. No le gustan los espacios cerrados. Ciertos ruidos le molestan. Y las texturas de las cosas pueden agredirlo. Samuel tiene miedos. Muchos de ellos aún sin nombre.

.................

Las nuevas reglas de juego

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud establecieron los procedimientos y terapias que serán subsidiadas por el Estado a usuarios de salud que tengan autismo. Al establecer el grupo de servicios que serán patrocinados, no se contemplan una serie de terapias por no tener un asiento científico. Además de las terapias excluídas, 10 medicamentos vitales para los tratamientos también quedaron por fuera. Además, los niños tampoco tendrán acompañamiento de los profesionales que prestan el servicio de ‘tutor sombra’.

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Siganos en...

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

Pacientes Alto Costo

@programaiss

youtube.jpeg   Visita nuestro canal

@pacientesaltocosto832

Dirección Postal

Diagonal 5D Bis No 47 - 20

Apto. 402 - Bogotá, D. C.

bottom of page